- Detener el aumento de los combustibles fósiles en los puertos - Detener los nuevos proyectos de abastecimiento de combustible fósil y acelerar la electrificación de los puertos y el abastecimiento de combustible con cero emisiones donde sea necesario.
- Poner a los buques en vías de emisión cero obligatorias - Influir en los puertos y en los estados portuarios de la cuenca del Pacífico para que apliquen nuestro Libro de Jugadas para el Transporte Marítimo con Cero Emisiones, que consta de 9 puntos.
- Crear rutas comerciales de emisiones cero - Movilizar a los pares de puertos para crear corredores de transporte marítimo de emisiones cero y avanzar en un marco de normas e inversiones comunes para lograrlas de forma verificable.
La EPA aprueba una exención parcial para las embarcaciones portuarias comerciales, despejando el aire para millones de californianos y catalizando la innovación tecnológica
Esta normativa allana el camino a las embarcaciones portuarias de emisiones cero, como transbordadores, remolcadores y barcos de trabajo. Esta norma mejorará significativamente el aire que respiran los californianos que viven junto a los puertos y es una medida más del Estado de California para hacer frente a las emisiones tóxicas en los puertos.
Los votantes de Washington protegen la Ley de Compromiso Climático
El 5 de noviembre de 2024, los votantes de Washington rechazaron una iniciativa electoral que habría derogado la Ley de Compromiso Climático (CCA, por sus siglas en inglés), el programa de tope e inversión basado en el mercado que obliga a los mayores contaminadores del estado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Más de 575 organizaciones de una coalición diversa que incluía a trabajadores, tribus, ecologistas y empresas se unieron para proteger la CCA.
La administración Biden-Harris anuncia los beneficiarios de las subvenciones del Programa de Puertos Limpios
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. anunció los beneficiarios de las subvenciones del Programa de Puertos Limpios. Estas subvenciones fueron posibles gracias a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que proporcionó 3.000 millones de dólares para financiar equipos e infraestructuras portuarias de emisiones cero, así como la planificación climática y de calidad del aire para los puertos estadounidenses.
El puerto de Seattle se convierte en el primero de EE.UU. en exigir que el 100% de los cruceros utilicen energía eléctrica en tierra.
El puerto de Seattle se ha convertido en el primer puerto del país en exigir de forma independiente que el 100% de los buques de crucero con puerto base en Seattle dispongan de toma de puerto y la utilicen. La orden aprobada ayer por la Comisión del Puerto de Seattle entra en vigor en la temporada de cruceros de 2027, tres años antes del objetivo anterior del Puerto de 2030 de uso universal de la energía en tierra.