08 de enero de 2025

Esta normativa allana el camino a las embarcaciones portuarias de emisiones cero, como transbordadores, remolcadores y barcos de trabajo. Esta norma mejorará significativamente el aire que respiran los californianos que viven junto a los puertos y es una medida más del Estado de California para hacer frente a las emisiones tóxicas en los puertos.


FacebookTwitterLinkedInCompartir

La EPA aprueba una exención parcial para las embarcaciones portuarias comerciales, despejando el aire para millones de californianos y catalizando la innovación tecnológica

En el día de hoy, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA) ha aprobado la mayor parte de la solicitud de exención de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) para la Norma sobre Embarcaciones Portuarias Comerciales, incluida la mayor parte de los requisitos de emisiones cero.

Esta normativa allana el camino a las embarcaciones portuarias de emisiones cero, como transbordadores, remolcadores y barcos de trabajo. Esta norma mejorará significativamente el aire que respiran los californianos que viven junto a los puertos y es una medida más del Estado de California para hacer frente a las emisiones tóxicas en los puertos.

"Los impactos de las emisiones tóxicas de las embarcaciones portuarias se dejan sentir a lo largo de las costas de California", declaró Teresa Bui, Directora de Política Climática de Pacific Environment. "Aplaudimos a la EPA por aprobar la mayor parte de la exención para que la Junta de Recursos del Aire de California pueda ponerse a trabajar y mejorar la calidad del aire para millones de residentes de California". Acabar con el uso de combustibles fósiles en los buques y avanzar hacia un transporte marítimo sin emisiones para 2040 es urgente dados los impactos del cambio climático y la salud de nuestros vecinos portuarios. Esta norma ha estimulado la innovación y ya estamos viendo cómo se hace realidad."

"La decisión de la EPA de aprobar la mayor parte de la norma sobre embarcaciones portuarias comerciales de California supondrá un alivio urgente para las comunidades portuarias que respiran la sucia contaminación diésel de remolcadores, transbordadores y otras embarcaciones portuarias", ha declarado Regina Hsu, abogada principal de la campaña Right To Zero de Earthjustice. "Esta norma hará que estos barcos pasen gradualmente a tener cero emisiones en los próximos años. Ahora, otros estados con puertos deberían fijarse en esta norma que salva vidas y considerar su adopción para proteger a sus propios residentes."

Según la CARB, esta norma salvará 530 vidas en California y protegerá a 9,7 millones de californianos de los elevados niveles de contaminación atmosférica. Las comunidades negras y marrones de primera línea llevan demasiado tiempo soportando el peso de la contaminación, y el cambio a transbordadores de cero emisiones y el abandono del diésel y otros combustibles fósiles tóxicos despejaría el aire para los vecinos del puerto.

"Se trata de una victoria para el océano, el aire limpio y todos los californianos", declaró Caroline Bonfield, responsable de la política de emisiones del transporte marítimo en Estados Unidos de Ocean Conservancy. "Las embarcaciones portuarias son una de las mayores fuentes de contaminación por diésel tóxico, y estos humos plagan nuestro océano, impulsan el cambio climático y dañan gravemente la salud de las personas que viven cerca de los puertos. Nos complace ver que la EPA toma medidas y aprueba la mayor parte de la exención; y ahora más que nunca, esperamos que esta acción de California pueda servir de modelo para otros estados mientras seguimos luchando por limpiar la industria naviera."

Continuando con su esfuerzo por limitar las emisiones de las embarcaciones que operan en los puertos del estado y cerca de la costa, la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) aprobó en marzo de 2022 actualizaciones de su Reglamento de Embarcaciones Portuarias Comerciales diseñadas para reducir las emisiones de hollín diésel y óxidos de nitrógeno de las embarcaciones portuarias comerciales, incluidos remolcadores y transbordadores, pero la agencia estaba esperando la exención final de la EPA para avanzar en la aplicación de la norma.

"California alberga los puertos más activos del país, por lo que esta aprobación de la EPA es un paso decisivo en la limpieza de la contaminación procedente de los barcos", declaró Yassi Kavezade, asesor principal de la campaña Transporte limpio para todos de Sierra Club. "Cada día, las embarcaciones emiten gases tóxicos de escape diesel y perjudican a las comunidades cercanas a estos puertos; sorprendentemente, las embarcaciones portuarias son una de las principales fuentes de cáncer para los californianos que viven cerca de los puertos de Los Ángeles, Long Beach, San Diego y Oakland. La normativa sobre embarcaciones portuarias comerciales es una norma con base científica que protegerá a nuestras comunidades, fomentará la justicia medioambiental, luchará contra la contaminación de nuestros cielos y aguas, desbloqueará las inversiones en energías limpias y creará empleos ecológicos."

En California, las embarcaciones portuarias son una de las tres principales emisiones causantes de cáncer en el puerto de Oakland, Long Beach y Los Ángeles. Las comunidades adyacentes a los puertos de Long Beach y Los Ángeles, como West Long Beach, Wilmington y San Pedro, ya experimentan una esperanza de vida hasta ocho años inferior a la media del condado de Los Ángeles. "Se trata de un paso necesario para proteger la salud de nuestras comunidades y reparar algunos de los daños causados", declaró Dori Chandler, Defensora Política de la Coalición por un Aire Limpio.

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de la ciudad de Long Beach, la tasa de hospitalización por asma de los residentes negros de Long Beach es ocho veces superior a la de los residentes blancos, y la de los residentes latinos es dos veces superior a la de los residentes blancos, que viven más lejos del puerto. A escala mundial, se prevén 265.000 muertes prematuras en 2020 atribuibles a las emisiones procedentes del transporte marítimo.

"Esta decisión representa un paso fundamental para abordar los graves problemas de calidad del aire a los que se enfrentan las comunidades portuarias de California, que durante mucho tiempo han soportado el peso de la contaminación procedente del transporte marítimo comercial y de las operaciones portuarias. Al permitir que el Estado aplique normas de emisiones cero más estrictas, esta medida no solo alivia las cargas medioambientales y sanitarias de estas comunidades vulnerables, sino que también refuerza el liderazgo de California en la promoción de una transición integral hacia un sector del transporte de emisiones cero", declaró Gracyna Mohabir, Defensora de la Regulación del Aire Limpio y la Energía de California Environmental Voters.

Gracias a la normativa sobre embarcaciones portuarias de CARB, en junio Crowley, ABB Marine, Takvorian, miembro de la Junta de CARB, y otros bautizaron el primer remolcador totalmente eléctrico de EE.UU. en el puerto de San Diego. Y en julio, el primer transbordador de pila de combustible de hidrógeno del mundo botó en el puerto de San Francisco.

###